La Newsletter de Startups' Oasis

Share this post

#67 Sol, chipirón... Solartech, Samara y Soof

startupsoasis.substack.com

#67 Sol, chipirón... Solartech, Samara y Soof

Isabel Kofoed
Sep 21, 2022
5
Share this post

#67 Sol, chipirón... Solartech, Samara y Soof

startupsoasis.substack.com

Curious fact: Yuma, en el estado de Arizona, es el lugar más soleado del mundo. Tiene 11 horas de sol al día en invierno y hasta 13 en verano.

Si te ha llegado de rebote esta newsletter, ¡únete a nuestros +2.630 suscriptores! 👇🏼


Hot topic 🔥

Enverus, la empresa estadounide especializada en SaaS centrados en la energía, ha adquirido la empresa española de software RatedPower para afrontar los retos de la industria fotovoltaica a gran escala. Aunque el importe de la operación no ha sido revelado, es sin duda el mayor exit de una empresa cleantech española cofundada y dirigida por una mujer. RatedPower desarrolla soluciones en la nube para automatizar los estudios de viabilidad, análisis, diseño e ingeniería para ayudar a maximizar el potencial de las plantas solares y reducir el costo de la energía.

Es un buen momento para las empresas cleantech en Europa. La dependencia que tenemos de Rusia para obtener alrededor del 35% del gas natural que se utiliza a día de hoy, unido a la guerra de Ucrania, ha dejado muy claro que Europa debe dejar de depender del petróleo ruso. Las fuentes de energía alternativas como la solar, el hidrógeno o incluso la energía nuclear de próxima generación están cobrando protagonismo.

A día de hoy, España produce el triple de energía solar que hace tres años. La energía solar ha pasado de representar 3,55% del total de energía a un 8,05%, donde parte de este incremento tiene como base esencial el autoconsumo. El precio de la energía solar sigue la Ley de Swanson, que predice que el coste disminuirá un 20% por cada duplicación de la capacidad instalada. En la práctica, esto ha llevado a que el precio de la energía solar se reduzca en un 90% entre 2010 y 2020.

Sin embargo, si hay un detonante que ha favorecido la energía solar, ha sido el incremento del precio de la electricidad, cuyo promedio se ha multiplicado por 5 en los últimos 3 años. Según Frykman, socio de Norrsken VC, la energía verde ha saltado del presupuesto ESG al presupuesto de seguridad nacional prácticamente de la noche a la mañana. Lo compara con lo que ocurrió durante la pandemia, cuando se produjeron dos décadas de digitalización en solo dos años. Esto ha ocasionado que la popularidad de la energía solar haya aumentado tanto recientemente. De hecho, en marzo la UE lanzó la iniciativa REPowerEU para acelerar la consecución de la independencia energética de Europa.

En Europa se desarrollarán muchas startups de éxito en este sector, ya sea para ayudar a planificar plantas solares a escala de servicios públicos, gestionar la energía solar residencial de principio a fin, ayudar a los gestores de activos a optimizar sus sistemas fotovoltaicos, almacenar energía o resolver la congestión de la red, etc. A medida que el sector siga desarrollándose, se necesitarán nuevas soluciones para problemas que aún no hemos encontrado, como por ejemplo la gestión del final de la vida útil de los sistemas fotovoltaicos.

Por poner dos ejemplos, la startup de UK Tesseract, acaba de levantar una ronda de $78M y busca que los clientes puedan comprar un panel solar "virtual" en la aplicación, reduciendo su factura hasta en un 100% y permitiéndoles capitalizar la venta del exceso de energía. En SolarDuck están desarrollando el primer parque solar flotante en el mar instalando enormes paneles solares que pueden deslizarse sobre las olas.

¿Qué otras startups buscarán posicionarse en la industria solartech?


The opportunity 🐣

Existen tres limitaciones principales para ampliar la capacidad fotovoltaica instalada:

  • Falta de disponibilidad de paneles solares baratos, originariamente de China. Un repunte de los costes energéticos y logísticos ha provocado un aumento del 50-60% del precio por módulo en comparación con 2021. Además, la disponibilidad de los productos disminuyó un 50% en 2021.

  • Falta de instaladores cualificados y elevado coste de la instalación. Solo en Alemania, el déficit asciende a más de 100.000 trabajadores y las empresas instaladoras suelen tener una lista de espera de más de 5 meses para nuevos clientes.

  • Equilibrio de la red energética, pues las redes actuales no se construyen teniendo en cuenta las fuertes variaciones que surgen de la imprevisibilidad de la energía eólica.

Teniendo en cuenta estas limitaciones, existen tres macrotendencias principales que favorecen una expansión cada vez más rápida de la capacidad solar: las nuevas normativas, la disminución del precio por kWh de la energía fotovoltaica y, por último, el aumento continuo de la concienciación de los consumidores. La eficiencia de los paneles solares casi se ha duplicado en los últimos 10 años, con módulos fotovoltaicos modernos que alcanzan eficiencias superiores al 20%. Los sistemas de nueva generación en laboratorio han alcanzado incluso una eficiencia cercana al 40%, lo que pone de manifiesto el potencial aún no realizado de esta tecnología.

Se espera que el mercado mundial de la energía solar crezca de $184.030M en 2021 a $293.180M en 2028, con una tasa de crecimiento anual del 6,9% en ese período.

Logo map of the startups in the solar tech space. The categories are solar as a service software for installers, Financing, Planning & Design, and Asset Management
Mapa con las principales startups enfocadas en solartech. Imagen de Speedinvest

Two to tango 💃

Dos startups españolas que han sabido abordar esta mega tendencia enfocándola desde puntos de vista diferente.

Samara Energy Company Profile: Valuation & Investors | PitchBook
  1. Fundación de Samara: mayo 2022 en Madrid.

  2. Fundadores: Iván Cabezuela y Manel Pujol. Tras haber dirigido Uber a nivel nacional, fueron responsables de arrancar Uber Eats desde cero en España y Portugal. Tras ello, Manel fue General Manager de la scale-up francesa Alan (entrevista en Oasis aquí) y, por su parte, Iván fue Country Manager en España y CRO global de la scale-up de energía renovable Bulb (entrevista aquí). Tras tantos años trabajando juntos y conscientes de la gran oportunidad de generar un gran impacto positivo, en 2022 fundan Samara.

  3. Modelo: Samara es una startup de instalación solar para hogares que cubre la cadena de valor al completo. Trabajan con instaladores, material propio y controlando todo el proceso desde el primer contacto del cliente hasta la instalación y el mantenimiento.

  4. Alcance: aunque apenas tiene 4 meses de vida, ya son 16 empleados y han realizado sus primeras instalaciones, con previsión de vender cientas en los próximos meses.

  5. Financiación: levantaron una ronda pre-seed en mayo de €2M de la mano de Seaya y Pelion Green Future.

Soof -Te conseguimos las mejores ofertas para tus placas - soof.es
  1. Fundación de Soof: 2021 en Barcelona.

  2. Fundadores: Ricard Canal Martínez y Pablo Marín Arcos.

  3. Modelo: es la primera plataforma que ayuda a los propietarios de inmuebles en la compración de ofertas y el acompañamiento hasta la instalación de placas solares. Ofrecen 3 presupuestos y su modelo actual se basa en un sucess fee.

  4. Alcance: en 9 meses han realizado instalaciones por valor de más de €700k y han abierto el modelo a todo España. A finales del año que viene quieren estar operando en Francia y Portugal.

  5. Financiación: levantaron €500k en una ronda liderada por EIT InnoEnergy.


Últimas rondas de financiación 💰

En el Oasis recopilamos todas las rondas de financiación que se cierran cada semana. Por si no has tenido tiempo de echarle un ojo a las de las últimas 4 semanas, te las dejamos por aquí:

Si eres un fundador de alguna de estas startups y quieres hablar con nosotros para aparecer en el Oasis, respóndenos a este correo

  • SEPTIEMBRE III - Grandes viajes, escapadas rurales, dark kitchens y más.

    • Hablamos sobre Exoticca, PRS, SuitesNature, QuickSmile, Cuyna, Nivimu, Clickout y MeetingDoctors.

  • SEPTIEMBRE II - Agrotech, M&A de pymes, motor y más.

    • Hablamos sobre Boopos, Goodnews, Recomotor, Deale, Alboris Mancha, The Smart Lollipop y Spherag Teck.

  • SEPTIEMBRE I - Moda energente, SolarTech, ciberseguridad y más.

    • Hablamos sobre Seedtag, Unlockd, Cuyna, Ironchip, Food For Joe, Clevergy, Mogu, Capboard, Bambai y Nerety.

  • JULIO III - Gestión de gastos, financiación no dilutiva, última milla y más.

    • Hablamos sobre Capchase (nos hablaron sobre la importancia de la cultura en una startup y tuvimos una entrevista a principio de año), 011h, Pangaea, Flexidao, Zinklar, Cuideo, Devon Labs, Caravelo, StockAgile, Fuell (puedes leer la entrevista que en Oasis les hicimos en sus inicios aquí) y Logistiko.


Convocatorias abiertas 📆

  • Bstartup Health abre su quinta convocatoria de inversión en startups del sector salud, donde seleccionarán hasta tres proyectos en España. Puedes aplicar hasta el 2 de octubre.

  • ABANCA acaba de abrir la séptima edición del programa para startups ABANCA Innova, orientado a cualquier tipo de startup en el sector de fintech, insurtech, regtech o cibersecurity. Se puede aplicar hasta el 30 de octubre.

  • EDP lanza Energy Starter 2022, un programa para impulsar iniciativas innovadoras en el sector energético. El deadline es el 30 de septiembre.

Share this post

#67 Sol, chipirón... Solartech, Samara y Soof

startupsoasis.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Isa de Startups' Oasis
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing