La Newsletter de Startups' Oasis

Share this post

#79 M de música y medicina. Exheus y Quibim

startupsoasis.substack.com

#79 M de música y medicina. Exheus y Quibim

Isabel Kofoed
Feb 8
2
Share this post

#79 M de música y medicina. Exheus y Quibim

startupsoasis.substack.com

Cada semana te traemos noticias sobre el ecosistema emprendedor, hablamos sobre un sector en particular y te presentamos dos startups españolas innovando en el mismo. Suena bien, ¿verdad? Únete a nuestros +3.200 suscriptores si te ha llegado de rebote esta newsletter👇🏼


Hot topic 🔥

El fundador y CEO de Spotify -y por si fuera poco, fan del Arsenal- Daniel Ek está lanzando junto con Hjalmar Nilsonne una nueva empresa dentro del mundo healthcare: Neko Health.

Nyheter om Neko Health - Breakit

Empezaron queriendo salvar un sistema sanitario obsoleto. La tendencia de costes en salud es insostenible y ha ido aumentado año a año en la UE, lo que se traduce en cargas desmesuradas para el personal médico y menos recursos para prevención y salud pública. Después de cuatro años de investigación y desarrollo, esperan cambiar las reglas de juego de los asediados sistemas de salud en Europa.

¿Su misión? Construir un sistema sanitario proactivo, centrado en la prevención de enfermedades.

En concreto, Neko ofrecerá escaneos avanzado de cuerpo completo para ayudar a los médicos a encontrar y prevenir enfermedades. Su escáner corporal de 360 ​​grados viene equipado con 70 sensores que recopilan más de 50M de datapoints sobre la piel, el corazón, los vasos, la respiración, la microcirculación y más. Estos datos se analizan posteriormente mediante un sistema impulsado por IA. El escáner dura 15 minutos y es complementado con una visita personalizada a un doctor para discutir los resultados.

Uno de los grandes retos a los que se enfrentará Neko en los próximos meses vendrá motivado por la cantidad de datos de salud confidenciales que almacenará. Dado que la startup parece tener la intención de desarrollar IA para (al menos) apoyo médico y/o diagnóstico médico, es probable que se aplique una variedad de regulaciones, dependiendo de dónde quiera operar el servicio, incluyendo el Reglamento de Dispositivos Médicos de la UE y la próxima Ley de IA de la UE.

Por solo 150€, ¿quién no se apunta a la lista de espera para viajar a Estocolmo, probar la nueva invención y emocionarse con su potencial?

Lista de espera de Neko Health para probar su escáner

The opportunity 🐣

"Más vale prevenir que curar". En el siglo XVI, el filósofo holandés Desiderius Erasmus acuñó la inmortal frase que hoy manifiesta el modelo de negocio de un aluvión de startups centradas en la sanidad preventiva.

Este movimiento impulsado por la tecnología abarca desde plataformas de telesalud y chatbots como Tucuvi (cuyo objetivo es optimizar el acceso a los médicos) hasta una gama cada vez mayor de aparatos para cuantificar la salud y la forma física (que animan a los consumidores a autocontrolar diversos biomarcadores y provocan cambios beneficiosos en su estilo de vida), pasando por servicios de pruebas genéticas y plataformas terapéuticas digitales, incluidas algunas que aumentan y amplían las terapias farmacológicas tradicionales. Repensar la experiencia de la consulta en el médico son áreas donde startups como Zoi o Forward están actuando también, transformando la atención al paciente.

La pandemia catalizó la innovación en salud digital, la inversión y la reforma normativa a lo largo de 2020 y 2021. Hoy, las startups de salud digital se están ajustando a una nueva realidad frente a los cambios económicos y la retirada de los inversores. Las startups de salud recaudaron $3.400M en el cuarto trimestre de 2022, el más bajo del sector en los últimos cinco años. El cuarto trimestre también fue el primer trimestre sin nuevos nacimientos de unicornios desde 2018.

Tal vez de forma contraintuitiva, se espera que las fuerzas macroeconómicas acaben siendo un viento de cola positivo para la sanidad este año, pues históricamente la sanidad ha sido un sector resistente a la recesión, ya que gran parte de la demanda suele ser inelástica. Aún así, algunos opinan que para 2024, más de la mitad de las cerca de 1.800 startups de salud digital desaparecerán, ya sea por adquisiciones o quiebras.

Mientras tanto, veremos cómo la salud preventiva va cogiendo fuerza como área donde innovar gracias al auge de la inteligencia artificial en este 2023.


Two to tango 💃

Dos startups españolas que han sabido abordar esta mega tendencia enfocándola desde puntos de vista diferente. Nos centramos en dos startups que busquen utilizar técnicas no invasivas para prevenir enfermedades.

Consentimiento informado | Exheus
  1. Fundación de Exheus: 2020 en Barcelona.

  2. Fundadores: la compañía surge como un spin-off del Institut d’Investigació Sant Pau, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), la empresa Summit y el programa de innovación The Collider de Mobile World Capital Barcelona.

  3. Modelo: proveen informes de expresión génica directos al consumidor que ayudan a detectar y corregir anomalías. Secuencian la expresión de los 22.000 genes del cuerpo y analizan toda la información mediante unos algoritmos de IA. Hoy en día, Exheus se posiciona como la tecnología de análisis de ARN comercial más sofisticada del mundo.

  4. Alcance: a día de hoy han analizado más de 1.000 muestras y han detectado casi 15.000 anomalías.

  5. Financiación: levantaron recientemente €900K en una ronda liderada por Decelera Ventures I FCR para expandirse internacionalmente y lanzar su negocio B2B.

    Quibim - Grand Challenge
  1. Fundación de Quibim: 2012 en Valencia.

  2. Fundadores: Ángel Alberich-Bayarri y Luis Marti-Bonmatí.

  3. Modelo: Quibim realiza biopsias virtuales con inteligencia artificial sin la necesidad de contar con una muestra. Utilizan biomarcadores de imagen cuantitativos y procesan las imágenes que obtienen con una tecnología propietaria ayudando en la detección precisa y el rápido diagnóstico de la enfermedad a lo largo del recorrido del paciente.

  4. Alcance: hasta la fecha, la compañía ha tenido acceso a 100.000 pacientes oncológicos, lo que supone alrededor de 200 millones de imágenes. Son más de 80 empleados y recientemente se han aliado con la Comisión Europea para lanzar EUCAIM.

  5. Financiación: han levantado más de €20M de financiación con inversores privados como Partech, Amadeus Capital Partners, Apex Ventures y Adara Ventures. 


Últimas rondas de financiación 💰

👉🏻 Si eres un fundador de alguna startup, estás buscando financiación y quieres hablar con nosotros para aparecer en el Oasis, respóndenos a este correo.

En el Oasis recopilamos todas las rondas de financiación que se cierran cada semana. Por si no has tenido tiempo de echarle un ojo a las de las últimas 4 semanas, te las dejamos por aquí:

  • FEBRERO I - Ocio, carteras de inversión, oposiciones y más.

    • Hablamos de Fever, Twinco Capital, Mlean, Citec Solutions, Domma, CataTuPlaza y Lateua.

  • ENERO III - Dynamic pricing, segunda mano, anticipo de facturas y más.

    • Hablamos de Kintai, Argilla, Zeemcoin, Emocional, DynamEat y Jointy.

  • ENERO II - Equipos en remoto, alojamientos en la naturaleza, segunda mano y más.

    • Hablamos de Wallapop, Kampaoh, Camillion, Sporttips, NIMBLE Diagnostics, Tribaldata, niid y Titbit.

  • ENERO I - Drones, atención médica online, gestión de gastos y más.

    • Hablamos de IEQSY Improve Energy, Tetraneuron, Docline, Science4Tech Solutions, OkTicket, Aerocámaras y xNova.


Convocatorias abiertas 📆

  • 4YFN repite en Barcelona del 27 de febrero al 2 de marzo.

  • Zurich lanza la cuarta edición de su competición mundial Zurich Innovation Championship con la que crear el futuro de los seguros.

  • Stage2 busca diez startups industriales Industrial Tech en su segunda convocatoria.

Share this post

#79 M de música y medicina. Exheus y Quibim

startupsoasis.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Isa de Startups' Oasis
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing