Curious fact: ¿cuánto sabes sobre la Constitución Española? Te dejamos un test para que pongas a prueba tus conocimientos.
Hot topic 🔥
La semana pasada la Comunidad de Madrid presentó Patio Innovation & Startups Campus, el proyecto para hacer en Madrid el campus de emprendimiento más grande de España e Hispanoamérica, que verá la luz a final de 2023.
En línea con lo que podría ser Station F en París, se han unido al proyecto empresas como BMW, Inditex, L'Oréal, Mahou, Iberia, Pascual y Merlin Properties y se ubicará en la zona Renazca, en el edifico Ruiz Picasso, 11, propiedad de Merlin Properties.
El Gobierno madrileño invertirá en tres años un total de €2M para acelerar más de 600 startups en cinco años, que incluirán más de 100 programas de innovación y 300 eventos y actividades de formación.
Esta newsletter es posible gracias a Lean Finance:
Somos lean finance, y estamos aquí para ayudaros. Tramitamos solicitudes de préstamo ENISA, tenemos un porcentaje de éxito del 88%, y estamos buscando proyectos top que estén en ronda.
Preparar tu solicitud de 2023 lo antes posible es indispensable para obtener éxito, ya que el orden de llegada cuenta. ¿No lo sabías? Pues pasa, que te contamos más.
En lean finance tenemos un 88% de éxito en las solicitudes presentadas en 2022, por lo que podemos asegurar que somos especialistas en conseguir tu préstamo sin avales con las mayores garantías posibles. Gestionamos todo el proceso, desde la fase de admisión hasta el momento del cobro, ahorrándote trabajo y quebraderos de cabeza.
Si has llegado hasta aquí, es el momento de que nos contactes para que te ayudemos. ¡Te estamos esperando!
The opportunity 🐣
GovTech es un término que engloba a empresas como startups, scaleups y pymes digitales que utilizando datos y tecnologías generan soluciones innovadoras para los grandes retos de las instituciones públicas. Es un mercado mundial valorado entre los $400.000M y $1B anuales y se espera que tenga un crecimiento del más del 15%.
España cuenta con un ecosistema GovTech en crecimiento y con gran potencial. Fue el primer ecosistema de la región iberoamericana en la clasificación GovTech Index 2020, elaborada por CAF y Oxford Insights (2019) y en el informe de 2022 sigue posicionado dentro del gupo de líderes en materia de GovTech.
Las principales verticales en las que operan las startups españolas son las siguientes:
Provisión de servicios se incluyen tecnologías que facilitan servicios en ámbitos como salud, educación, seguridad, movilidad, gestión de residuos, asistencia o servicios de emergencia. Un ejemplo es Visualfy, con una tecnología que mejora la vida de las personas sordas o con problemas de audición; Social Dinapp, que ofrece aplicaciones para la prevención, intervención e investigación de conflictos familiares o Meep, con una plataforma para mejorar la movilidad en las ciudades.
Gestión interna y operativa inteligente, soluciones que mejoran la eficiencia del trabajo de los trabajadores públicos. Se incluyen también soluciones que agilizan y simplifican la experiencia de los ciudadanos, incluso prediciendo o anticipando sus necesidades. Destacamos por ejemplo Worldsensing en gestión inteligente de infraestructura o Taiger que ofrece procesos de automatización y procesamiento documental.
Infraestructura digital, dirigida a solucionar problemas de interoperabilidad, identidad digital y la protección de los datos personales. FacePhi recientemente adquirió Ecertic para seguir siendo el líder en verificación digital.
Calidad democrática, con tecnologías dirigidas a mejorar la participación de los ciudadanos en las decisiones de sus Gobiernos y la transparencia. Destacamos Civiciti, que fue adquirida por Scytl y Citibeats.
En España, el primer laboratorio govTech fue creado por GovTechLabMadrid desde donde se lanzaron 10 retos de municipios madrileños para pilotar soluciones de startups en plena pandemia.
👉🏻 Te dejamos la lista creada por GovTechLab con las 100 mejores startups en España y Latinoamérica de 2022!
Two to tango 💃
Dos startups españolas en el sector de la movilidad en ciudades:
Fundación de Meep: 2017 en Madrid.
Fundadores: Guillermo Campoamor y Borja Fernández Acero Bascones.
Modelo: ofrecen una suite de soluciones digitales de movilidad a ciudades, autoridades de transporte, operadores de transporte y operadores de micromovilidad para crear ecosistema de transporte interconectado.
Alcance: el año pasado facturaron €1,6M y este año preveen crecer más de un 80%, llegando a €2,9M. Son proveedores oficiales de MaaS de Alsa, Aena, Avanza y Metro de Sevilla y acaban de ser adjudicatarios de CTAZ en Zaragoza y la Xunta de Galicia junto con Masabi. Además, en Malta son la aplicación de transporte más usada, con casi el 25% de la población del país registrada.
Financiación: en total han levantado €8,5M y se encuentran ahora mismo haciendo fundraising en una ronda donde tienen más del 50% comprometido.
Fundación de Sholt: 2017 en Cataluña.
Fundadores: Gerard Martret, Osvald Martret.
Modelo: es una plataforma de transporte colectivo a la demanda que se adapta a las necesidades del viajero. Los algoritmos de Shotl agrupan las solicitudes de forma óptima entre la flota disponible (buses o taxis), definiendo en tiempo real las líneas a operar en función de la demanda de cada momento.
Alcance: debutó el año pasado en el Nasdaq tras fusionarse con la dubaití Swvl. Con la incorporación, Swvl pasaba a estar presente en 32 ciudades de 16 países.
Financiación: -
Últimas rondas de financiación 💰
En el Oasis recopilamos todas las rondas de financiación que se cierran cada semana. Por si no has tenido tiempo de echarle un ojo a las de las últimas 4 semanas, te las dejamos por aquí:
MARZO V - Padel, la agricultura, cubiertos desechables y más.
Hablamos de Tropicfeel, Sepiia, Gloop, RawData y Padmi
MARZO IV - Creación de contenido, fintech, cuidados y más.
Hablamos de ID Finance, Qida, TaxDown, Burger Index, Wealth Reader y KeyTrends.
MARZO III - Cuidados a domicilio, placas solares, matemáticas y más.
Hablamos de Innovamat, Sunhero, Enso Co-living, Familiados y hr bot factory.
MARZO II - Reformas, alquiler, becas y más.
Hablamos de DeepUll, Bcas, Aquí Tu Reforma, Wilgo.
Convocatorias abiertas 📆
Startup Congress Galicia de LACONNECTWORK es un evento que se celebrará el 20 y el 21 de abril.
Al Andalus Innovation Venture busca a las 50 startups y scaleups con más proyección de España, las cuales serán las finalistas de la edición 2023.
OVHcloud presenta su concurso global Startup Program Showcase hasta el 5 de abril
Muy interesante y aleccionador. Estaremos vigilantes ante nuevas noticias