#93 Climatech España. Earthpulse y Candam
Hot topic 🔥
No es nada nuevo que el cambio climático se ha convertido en un desafío creciente a nivel mundial debido al aumento del consumo energético, la emisión de CO2 y la generación de desechos, entre otros.
Esto ha hecho que los últimos 3 años se acelere la creación y financiación de empresas de ClimateTech, entendido como el conjunto de soluciones tecnológicas diseñadas para abordar los desafíos del cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental.
El ClimateTech abarca una amplia gama de áreas, desde energías renovables y eficiencia energética hasta agricultura sostenible, transporte limpio, gestión de residuos, conservación del agua y muchas otras.
Os lanzo ahora 6 cosas que no sabías de ClimateTech:
El número de empresas emergentes en el campo de la climatech ha aumentado 4 veces desde 2010, llegando a 44,595 en 2022 a nivel global.
El Reino Unido es el segundo país con más startups y empresas en crecimiento en climatech, con más de 5,200 pioneros, después de Estados Unidos.
En 2021, se recaudaron más de $111 mil millones a nivel global en inversiones para startups y empresas en crecimiento en climatech, de los cuales $4 mil millones correspondieron a empresas del Reino Unido y casi $39 mil millones a empresas de Estados Unidos.
El ecosistema de la tecnología climática está madurando, con un 53% de la inversión total en 2021 en acuerdos de más de $250 millones, en comparación con solo el 10.5% en 2017.
Estados Unidos lidera la inversión en climatech, con más de 4 veces la inversión en comparación con el Reino Unido. Francia y Alemania han experimentado un crecimiento significativo en la inversión en los últimos años.
A nivel global, existen 160 unicornios de la climatech, empresas valoradas en más de $1 mil millones, y el 6% de ellos están basados en el Reino Unido.
The opportunity 🐣
España también está siguiendo la corriente del ClimateTech, con cada vez más startups con soluciones sostenibles de gran innovación. Por eso, desde Startups’ Oasis hemos hecho este mapa de ClimateTech Urbano por verticales.
Hemos dividido el sector en energía limpia, construcción y reformas, carga de EV y almacenamiento, GridTech y waste management. Además, analizamos la oportunidad en cada vertical, por qué es relevante para afrontar la crisis climática y su futuro. Puedes leerlo entero aquí.
Y con ese gran crecimiento empresas de ClimateTech, hay una gran oportunidad para inversores que quieran apoyar a emprendedores a cambiar el mundo. Estos son los fondos de venture capital que invierten en ClimateTech en España:
Seaya Andrómeda: Mayor fondo de VC de climatetech en el sur de Europa, invierte en energía, descarbonización, economía circular y sostenibilidad en la cadena alimentaria.
Gohub Ventures: Venture Capital con foco en software B2B que invierte en soluciones de AI.
Klima: Fondo de transición energética que respalda a empresas de late stage venture y early growth en sectores como soluciones bajas en carbono, generación renovable, almacenamiento de energía y movilidad eléctrica.
Net Zero Ventures: Fondo de inversión de impacto en climatetech que se centra en descarbonizar la industria y el transporte, invirtiendo en movilidad baja en carbono, economía circular, energías renovables y soluciones energéticas digitales.
Enion Venture Partners: Gestora de capital riesgo enfocada en la energía y la inversión en empresas tecnológicas, invierte en startups con alto potencial de crecimiento e impacto en la transición energética y la lucha contra el cambio climático.
First Drop: Fondo de impacto en etapas tempranas que invierte en startups de impacto social y medioambiental, con un programa de aceleración para convertirse en líder en el mercado europeo.
Zubi Capital: Firma de venture capital que invierte en empresas de impacto a través de diferentes vehículos de inversión, promoviendo el cambio social, medioambiental y económico.
Creas Impacto: Gestora pionera de inversión de impacto en España, invierte en empresas que resuelven grandes retos sociales y medioambientales, con un enfoque en la regeneración económica y el equilibrio con el medio ambiente.
Ship2B Ventures: Firma de venture capital que invierte en startups de alto impacto social y medioambiental, buscando soluciones a desafíos como la mejora de la calidad de vida, el cambio climático y el fracaso escolar.
2050 Life Investments: Firma de capital riesgo que invierte en tendencias y tecnologías emergentes orientadas a implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un enfoque en equilibrar el planeta.
LifeX Ventures: Fondo que invierte en empresas de software centradas en prolongar la vida de las personas y en el cuidado del clima, con el objetivo de impulsar startups.
Two to tango 💃
Dos startups españolas de Climatech:
Fundación de Earthpulse: 2022 en Barcelona
Fundadores: Juan B. Pedro y Laura Moreno Patricio
Modelo: Earthpulse proporciona análisis satelitales con IA para ayudar a prevenir pérdidas financieras debido a diversos tipos de desastres o eventos climáticos. Esto puede incluir desde analizar la posibilidad de inundaciones en áreas específicas antes de la siembra, hasta evitar puntos vulnerables en cualquier cadena de suministro.
Alcance: El modelo de negocio es un Saas con 3 tiers, y trabajan en todo el mundo. Su equipo incluye ingenieros, expertos en observación de la Tierra, ex empleados de la Agencia Espacial Europea y científicos de datos.
Financiación: La compañía acaba de lanzar su producto de software como servicio (SaaS) y está experimentando un rápido crecimiento, por lo que pronto levantará su ronda seed. Fue invertida por Gohub Ventures en pre-seed.
Fundación de Candam: 2018 en Barcelona
Fundador: Jordi Berguinzo Martínez y Sergi Goday Barrillas
Modelo: Candam ha desarrollado un dispositivo IoT, que combina técnicas acústicas e inteligencia artificial, adaptable a cualquier contenedor de residuos urbanos que permite caracterizar los envases reciclados por los ciudadanos. Además, dispone de un software con el objetivo de fomentar el reciclaje a través de incentivos establecidos por la ciudad y los gestores de residuos.
Financiación: Candam levantó en 2022 una ronda de €1M de La Bolsa Social, EIT, Enion e Impact Ventures.
Últimas rondas de financiación 💰
👉🏻 Si eres un fundador de alguna startup, estás buscando financiación y quieres hablar con nosotros para aparecer en el Oasis, respóndenos a este correo.
En el Oasis recopilamos todas las rondas de financiación que se cierran cada semana. Por si no has tenido tiempo de echarle un ojo a las de las últimas 4 semanas, te las dejamos por aquí:
MAYO III - Fintech, Saas B2B y Cybersecurity
MAYO II - Biotech, HRtech y proptech
Hablamos de Arthex Biotech, Salsa, Oniria Therapeutics y Chekin
MAYO I - Sportech, energía y SMBe SaaS
ABRIL II - Medios no convencionales, vehículos eléctricos y crypto.
Hablamos de Solarmente, Playoffnations, Kimera Technologies, Gretel, Velca y CryptoTechFin.
ABRIL I - Hamburguesas, cápsulas de café, movilidad y más.